[<]2007-10-09_04-21-18
Versión 2.0 del Wikiuv
Módulo de lectura de cabeceras
Soporte de plantillas múltiples
Plantilla por defecto
Selección de la plantilla
Nueva estructura de Wikibase
Nueva variable URLWIKIDOC
El fichero wiki.conf
El URL SUPER-ABSOLUTO
El valor "null"
Variables dentro de variables
Modificadas el patrón y estilos
Revisado codigo de generación de indentados/listas
Revisado el código de generación de tablas
Corregido soporte de "&"
Variables WIKISTRING
Comprobación de BASEURL
Modificación en la búsqueda de ficheros Wiki
Revisada la documentación
[<]
Versión 2.0 del Wikiuv
Tras muchas esperas y gran esfuerzo, por fin está disponible la versión 2.0 del Wikiuv.
Se documentan aquí los cambios y novedades introducidos.
Módulo de lectura de cabeceras
Se ha reescrito el modulo de lectura de opciones de las cabeceras, para simplificarlo. No debe haber modificaciones visibles para los usuarios.
Soporte de plantillas múltiples
Se ha añadido la nueva variable "TEMPLATE" que permite seleccionar la apariencia estética global de un wikiuv en función de las plantillas (templates) definidas.
- En este momento hay definidas dos plantillas:
- "pas" (la por defecto, usada siempre hasta ahora y pensada para entes administrativos de la uval), y
- "pdi", una nueva plantilla que intenta generar páginas con una apariencia similar a la de "centros.uv.es" (documentación de centros docentes).
Plantilla por defecto
Por defecto, se usa "pas"
Selección de la plantilla
Basta indicar en la cabecera del fichero wiki que se quiere usar una plantilla concreta:
#TEMPLATE pdi
Nueva estructura de Wikibase
Se ha cambiado la estructura de los directorios base de la instalación, "wikibase", para poder organizar mejor los ficheros pertenecientes a las distintas plantillas y separarlos de la documentación. No hay modificación, salvo que la documentación ha cambiado de URL y se ha definido una variable para localizarla.
Nueva variable URLWIKIDOC
La variable URLWIKIDOC contiene el URL de la documentación del wiki, para su uso en patrones, etc...
Aquellos que hayan creado nuevos patrones DEBEN modificar el enlace que apunta a la documentación del wiki y poner
###URLWIKIDOC### en lugar de
###URLWIKIBASE###/###LANG###/doc/index.wiki
El fichero wiki.conf
Ahora, si el wiki encuentra un fichero wiki.conf (en el directorio actual o en los superiores o en el "wikibase" de tu espacio, el primero que encuentra), lo utiliza para leer las cabeceras por defecto. Es decir, si tienes un wiki.conf con formato:
#TEMPLATE pdi #STYLE textoindice #TITLE Mi página #INDEX En esta página: #COLOR 007700
Todas las páginas wiki que crees en ese directorio (o inferiores) se verán afectados, en este caso, p.e., usarán todos el template "pdi", etc...
El URL SUPER-ABSOLUTO
Para poner un URL ABSOLUTO al servidor, se ha habilitado la sintaxis:
wiki://!/siuv
Puesto que estamos en http://www.uv.es, este ejemplo nos llevará a http://www.uv.es/siuv . Así está hecho este pulsar.
El valor "null"
Una variable que tiene valor "null" se borra. Esto permite, p.e., quitar el índice en una página concreta, aunque tengamos indicado en el wiki.conf que todas las páginas son con índice.
#INDEX null
De la misma manera, una variable cuyo nombre se cambie por "null" no se sustituirá.
#DEF MENUHOR null
Variables dentro de variables
Se puede usar el valor de una variable para definir otra. En este caso hay que utilizar un "truco": sustituir los "###" por "!!!", es decir poner "!!!variable!!!" en vez de "###variable###". cuando se llama al valor de la variable.
#SET MIURL=!!!URLESPACIO!!!/uno.html
Modificadas el patrón y estilos
Han sido modificados ligeramente el patron base de la instalación (incluso en la plantilla por defecto "pas") y el formato de generación de los Weblogs/anuncios, para hacerlo más flexible.
En particular, el wiki ya no pone la raya entre noticia y noticia, dejando esto para el estilo; y los estilos de noticias son ahora clases (p.e. ".weblogtit p" en vez de "#noticias h2", ver la nueva hoja de estilos), lo que puede hacer tengas que modificar tu hoja de estilos, en el caso de que estés usando una propia.
¡Revisar el funcionamiento aquellos que tengan versiones propias de patron y/o estilos!.
Se ha añadido un pequeño margen entre el título y el primer párrafo o título del contenido.
Corregidos patrón y estilos para que sean más conforme con las definiciones XML.
Corregido un problema de exceso de /td en las tablas.
Revisado codigo de generación de indentados/listas
El código de generación de indentados y listas ha sido revisado en su totalidad y produce ahora HTML correcto.
Para ello ha hecho falta utilizar una definición de style="list-style-type: none;" en el código generado por el wiki para el caso de párrafo indentado no ítem de lista, pues era la única definición compatible con el estándar que permite usar el "UL" para indentar.
Esta modificación puede afectar también a los estilos propios de los usuarios (los sucesivos niveles de indentación son ahora "subbloques" uno de otro, con lo que pueden heredar atributos), aunque se espera que no demasiado.
Revisado el código de generación de tablas
El código de generación de tablas generaba HTML incorrecto cuando se mezclaban líneas de tabla simples y extendidas. Además existía una interacción indebida con las listas cuando la tabla estaba dentro de un ítem de lista.
Corregido soporte de "&"
El carácter "&" generaba código HTML incorrecto. Corregido. El wiki dejará pasar sin embargo "&" seguido caracteres y ";", lo que permite poner entidades HTML del tipo "& #9474;" en el texto (¡provisional! no se garantiza en las siguientes revisiones);
Variables WIKISTRING
Se pueden definir variables cuyo valor está escrito en lenguaje wiki, con solo anteponer "WIKISTRING" antes del valor. Por ejemplo:
SET CABECERA WIKISTRING **J^^osé^^ A^^lguien ^^** ^^[website]^^
Comprobación de BASEURL
Se ha añadido una comprobación para avisar si no se ha definido el BASEURL en el patrón. BASEURL es imprescindible para que funcionen las redirecciones.
Modificación en la búsqueda de ficheros Wiki
Como es sabido, el Wikiuv busca los ficheros incluídos mediante variables (estilo ###nombre###) en los directorios actual, superiores al actual y los wikibase.
Ahora también busca los ficheros referenciados mediante un enlace wiki (ya sea mediante una palabra CamelCase o mediante un enlace wiki relativo explícito (estilo wiki: //fichero.wiki ).
La única diferencia es que, en el caso de los enlaces, la búsqueda sólo se hace en los directorios actual y superiores y no en los wikibase.
Y si no se encuentra el fichero, el wiki ofrecerá la posibilidad de crearlo.
Esto permite, por ejemplo, resolver un clásico problema con el wiki: cuando se incluye un menú lateral cuyos enlaces funcionaba a primer nivel, no funcionaba en un subdirectorio (p.e, en un weblog). Ahora sí.
Revisada la documentación
Se ha revisado la documentación para incluir los cambios aportados y documentar el nuevo estilo "pdi".
