FORMAR EN GÉNERO: transformando la sociedad
Servicio de la Universitat de València

Hemeroteca > ARTÍCULOS DE PRENSA > NOVIEMBRE

Los fallos del sistema dejan desprotegidos a los hijos de víctimas de la violencia machista

Desde agosto los menores expuestos son reconocidos como víctimas directas, pero la ausencia de formación o el bajo número de profesionales son algunos de los retos pendientes para ponerlo en práctica.


'Sólo el 0,006% de las denuncias de maltrato se declaran falsas'

En septiembre, recién nombrada fiscal de Sala Delegada de Violencia sobre la Mujer, la muerte de cinco mujeres en unos días provocó su primera comparecencia pública. Ahora, el Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer llega tras una semana aún mas sangrienta. "Según nuestras cuentas ya son 51 muertas este año, no 48. Hay tres casos en investigación, pero los indicios apuntan a que son violencia de género. El año pasado fueron 58 y probablemente no bajaremos".


[Violencia machista: Pasado, presente y futuro en un día http://www.diarioinformacion.com/opinion/2015/11/29/violencia-machista-pasado-presente-futuro/1702056.html+

Es miércoles, 25 de noviembre, Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres.


"Si tocan a una, tocan a todas"

Miles de ciudadanos acuden en Valencia a la manifestación contra la violencia machista, que ha sido de las más numerosas de las celebradas los últimos años - La Coordinadora Feminista afirma que son 75 los muertos en España, con hijos y acompañantes.


Las dominicanas que se convirtieron en símbolo global contra la violencia de género

"Si me matan, sacaré los brazos de la tumba y seré más fuerte".


TODAS SOMOS PUTAS

Ayer le dieron una paliza a una mujer que conozco. Su novio, mientras la golpeaba, decía que era una puta. Pasa todos los días aunque tú no lo creas. Hace unos días dos mujeres fueron asesinadas por sus ex-parejas. Ocurre cada día. Más de 66 mil mujeres, tan sólo en cifras “oficiales”, son asesinadas cada año en todo el mundo. Esto se llama feminicidio.


La prensa hace autocrítica sobre el tratamiento de la violencia machista

Periodistas de diferentes medios de comunicación se reunieron este martes en Madrid para ofrecer nuevas propuestas para mejorar la calidad informativa en temas de igualdad.


Micromachismos, en el centro del debate

Son las actitudes machistas cotidianas que pasan desapercibidas en la sociedad.


Empoderamiento feminista... después del 7N

El feminismo me ha regalado y me regala muchas cosas todos los días. De entrada, me ha aportado una visión mucho más completa, y por tanto real, del ser humano, de la vida, del planeta, de lo que soy y de lo que me gustaría ser.


La Junta lanza la campaña 'El amor no se mide' para combatir los roles sexistas en la juventud

La Junta de Andalucía ha lanzado la campaña de sensibilización contra la violencia de género en la juventud denominada 'El Amor no se mide', impulsada de manera conjunta por el Instituto Andaluz de la Mujer (IAM) y el Instituto Andaluz de la Juventud (IAJ), con el fin de combatir los roles sexistas con acciones formativas en institutos, a través de las redes sociales y con una Escuela de Igualdad, para prevenir el maltrato a la mujer.


Si eres mujer, arrancan los 59 días en los que trabajas gratis

La Comisión Europea celebra el Día para la Igualdad Salarial, el 2 de noviembre día en el que las mujeres dejan de cobrar por comparación con el sueldo de los hombres.


Marcha estatal contra las violencias machistas. El 7N.

Desde hace meses venimos escuchando hablar, primero en redes sociales y después en los medios de comunicación, de la celebración de la Primera Gran Marcha a nivel nacional contra las Violencias Machistas el 7 de noviembre de 2015 en Madrid.


Esta juguetería no tiene tiempo para el sexismo y roles de género

¿Quién dice que las niñas no pueden jugar con coches y los niños con muñecas?


Mujeres, tecnología y liderazgo: el reto de la equiparación en el sector TIC

Durante muchos años, el sector tecnológico ha sido terreno vedado para las mujeres, resignadas a ocupar a lo sumo cargos administrativos o de gestión menor y con nóminas siempre inferiores a las de sus colegas masculinos.


Cuando la igualdad oculta la desigualdad

El pasado lunes por la tarde, Josefina Bueno, Directora General de Universidad, Investigación y Ciencia de la Generalitat Valenciana, publicó en su Facebook una foto relacionada con su asistencia a un acto relacionado directamente con áreas de su competencia. Se trataba de una mesa redonda organizada por la Real Sociedad Económica de Amigos del País sobre «El valor social de las universidades».


volver